Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
CONSULTAS TÉCNICAS
¿Qué es Internet Compartido?
Esta expresión define el número de usuarios asignados a un determinado plan de Internet. A menor usuarios, mayor garantía de obtener la velocidad contratada.
¿Qué es el ancho de banda?
Es el volumen de datos que se puede enviar a través de una conexión de Internet en un periodo determinado. Generalmente, el ancho de banda se indica en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (kbps) o megabits por segundo (Mbps).
¿Qué es Banda Ancha?
Ancho de banda suministrado a un usuario mediante una velocidad de trasmisión de bajada ( proveedor hacia usuario ) mínima efectiva igual o superior al plan contratado y garantizado y una velocidad de transmisión de subida (usuario hacia proveedor) minima efectiva igual o superior al plan contratado y garantizado para cualquier aplicación.
¿Qué es Fibra Óptica?
La fibra óptica es un tipo de tecnología de transmisión que proporciona datos e información a través del uso de fibras ópticas. La tecnología de fibra óptica se utiliza en muchas industrias diferentes, incluidas las telecomunicaciones. Los proveedores de servicios de telecomunicaciones pueden proporcionar los siguientes servicios de conexión y entretenimiento a través de una línea de fibra óptica: Internet, teléfono y/o televisión. Los proveedores de telecomunicaciones pueden ofrecer fibra óptica capaz de transmitir señales de Internet, teléfono o televisión por cable a ciertos suscriptores elegibles.
¿Qué es Internet por antenas microondas?
Las microondas son un método de transmisión de datos a través de ondas de radio electromagnéticas que utilizan las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz. Se instalan entonces dos antenas de wifi que solo hacen una conexión entre ellos para no perder velocidad en el intermedio por obstáculos como edificios, árboles o condiciones climatológicas adversas. Este tipo de conexión permite conectar lugares retirados con una alta velocidad, de la forma dedicado y simétrico, es decir, la misma velocidad de subida que de bajada.
¿Qué es Internet por antena Satelital?
El internet satelital es una innovadora forma de llevar la conexión a lugares donde la banda ancha no está disponible, a través de satélites que orbitan a baja altitud. El sistema consta de tres equipos básicos: un router, una antena en tierra y el satélite emisor.
Pero también hay algunos inconvenientes que vale la pena tomar en cuenta. El principal es la latencia, que es el tiempo que tarda en llegarte de vuelta la información desde que haces una solicitud. Por ejemplo, si pulsas un botón en un juego online, este va a los servidores y el resultado de pulsar el botón llega de vuelta luego a tu dispositivo, y el tiempo que tarda se le conoce como latencia.
¿Diferencia entre Fibra Óptica y Microondas?
En nuestra empresa trabajamos con dos tipos de redes de internet, fibra óptica y microondas, ambas señales son las más avanzadas en la actualidad, ambas tienen una conexión veloz y te acercan a la información en caso de empresa o incluso a la familia cuando hablamos de la familia que vive a distancia.
La fibra óptica trabaja con un codificador y un decodificador que se encargan de enviar la señal y luego descifrarlos para enviar los datos a los móviles y computadores, viaja unos milisegundos más lento que la velocidad de la luz y es que para proveer una excelente señal, a veces debe hacer cruces en su camino y no ir en línea directa (que sería lo más rápido posible, al mismo nivel de la velocidad de la luz).
Por otra parte, el internet a través de microonda trabaja desde una computadora que envía la solicitud hacia el módem quien codifica el mensaje que viaja a través de un cable coaxial y llega a una antena que envía la señal en ondas electromagnéticas hasta el microondas y de esa forma llega al internet, ambos procesos suceden en segundos.
¿Qué es GPON?
La Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON o Gigabit-capable Passive Optical Network en inglés) es una tecnología de acceso de telecomunicaciones que utiliza fibra óptica para llegar hasta el suscriptor. Sus estándares técnicos fueron aprobados en 2003-2004 por ITU-T en las recomendaciones G.984.1, G.984.2, G.984.3, G.984.4 y G.984.5. Todos los fabricantes de equipos deben cumplirla para garantizar la interoperabilidad. Se trata de las estandarizaciones de las redes PON a velocidades superiores a 1 Gbit/s. Posteriormente se han editado dos nuevas recomendaciones: G.984.6 (Extensión del alcance) y G.984.7 (Largo alcance).
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología GPON sobre otras tecnologías?
La tecnología GPON FTTH tiene la ventaja de llegar hasta tu hogar con fibra óptica, lo que permite una velocidad 40 veces superior a tecnologías ADSL o Coaxial DOCSIS 2.0, ancho de banda simétrico y alta estabilidad del servicio. La fibra óptica es inmune a interferencias electromagnéticas, lo que protege la calidad de la señal incluso cuando llueve. La fibra óptica es amigable con el medioambiente y se la puede reciclar..
¿Qué significa la velocidad de Internet nacional y la velocidad de Internet Internacional?
La velocidad de Internet nacional se refiere a todo el contenido que se encuentra dentro del país; por ejemplo: YouTube, correo local, sitios web de bancos, contenido local. La velocidad de Internet internacional se refiere a cualquier contenido adicional cuyos servidores no están dentro de nuestro país.
¿Qué diferencia hay entre velocidades asimétricas y simétricas?
Velocidad asimétrica significa que la velocidad de descarga de información es diferente que la velocidad de subida de información. Velocidad simétrica significa que la velocidad de subida y de descarga de información es la misma.
¿Cuál es la velocidad de transferencia de descarga que permite la tecnología?
La velocidad de transferencia de descarga que permite la tecnología puede llegar hasta 1000Mbps en forma simétrica. Sin embargo, de acuerdo con el plan contratado, dependerá la velocidad de conexión. Por ejemplo, en el plan de 50Mbps, esta será la mayor velocidad de descarga o de envío de información.
¿Cuántos metros de alcance tiene el router Wi-Fi?
El router tiene hasta 20 m. de alcance siempre y cuando sea zona libre, es decir, sin obstáculos como por ejemplo paredes.
¿Cuántas computadoras puedo conectar con el router Wi-Fi?
Puedes conectar 4 computadoras (en algunos casos) mediante cable y los equipos que desees de manera inalámbrica, dependiendo del plan contratado. Recuerda que la velocidad depende del ancho de banda que contrates y la cantidad de equipos conectados; mientras más equipos conectados, la velocidad de cada uno de ellos se reducirá.
¿Cuál es la clave para conexión Wi-Fi?
Te entregamos tu clave en el momento de la instalación y se encuentra escrita dentro de la guía de usuario. En caso de no encontrarla, por favor comunícate a través del portal de clientes para darte el soporte adecuado.
¿Puedo cambiar la clave del Wi-Fi?
No, el cambio de clave Wi-Fi se realiza únicamente poniéndote en contacto con nosotros a través del portal de clientes.
¿Cómo puedo tener más segura la conexión de red Wi-Fi?
Dentro de nuestros equipos Wi-Fi se pueden colocar diferentes tipos o niveles de seguridad; por ejemplo, puedes ocultar tu red inalámbrica o un filtro MAC los cuales pueden ser solicitados a nuestro ingenieros de soporte.
¿Se debe reiniciar el equipo Wi-Fi constantemente para que funcione el servicio?
No es necesario reiniciarlo constantemente ya que nuestro equipo tiene incorporado un analizador de espectro Wi-Fi por lo cual verifica en todos los canales inalámbricos el que tenga menor saturación. Al iniciar el equipo se configura automáticamente el mejor canal para evitar saturación y brindarte la mejor experiencia.
¿Cómo sé cuántos equipos están conectados?
Puedes conocer cuántos equipos están conectados a tu router descargándote cualquier programa en línea que verifique los dispositivos que se encuentran conectados a tu red. Dependiendo el programa con el que hagas la revisión, podrás ver la información general de tu red Wi-Fi, incluso la dirección física (MAC) de los dispositivos conectados.
¿Qué es un virus?
Un virus es un programa de software que se puede alojar en tu computador con la intención de dañar el sistema operativo.
¿Qué es un malware?
Malware (malicious software) es un software que tiene como objetivo infiltrarse en el sistema y/o dañar tu computadora sin tu conocimiento. Dentro de esta categoría se encuentra desde el spyware hasta los troyanos.
¿Que es un spyware?
Es un programa espía, dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en una computadora para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella. Un spyware recopila información y la distribuye a organizaciones interesadas. Este programa consume ancho de banda de manera que puede afectar la velocidad de tu conexión.
¿Cómo instalar un antivirus o antispyware?
Existen varios tipos de antivirus o antispyware, unos son gratuitos y otros tienen costo. Primero, hay que definir el tipo de software que necesita tu computadora. Luego, hay que descargarlo por Internet; una vez que se descargue el archivo, se lo ejecuta y finalmente se instala. Es importante que verifiques que el antivirus que se va a instalar sea confiable, caso contrario podría generar más virus en la PC.
